Evaluación Comparativa de Rodenticidas Anticoagulantes: Opinión del Comité de Productos Biocidas

adminntc Noticias

El Comité de Productos Biocidas (BPC) ha adoptado una opinión sobre la evaluación comparativa de rodenticidas anticoagulantes en respuesta a una solicitud de la Comisión Europea. Esta evaluación se basa en el Artículo 75(1)(g) del Reglamento (UE) No 528/2012, que regula la disponibilidad en el mercado y el uso de productos biocidas.

Antecedentes y Proceso de Adopción

La Comisión Europea solicitó esta opinión el 31 de mayo de 2021, asignando a la ECHA como relator durante la reunión BPC-39 de junio de 2021. La opinión fue discutida y adoptada en varias reuniones del BPC y de grupos de trabajo hasta su aprobación final el 7 de junio de 2023.

Evaluación Comparativa de Rodenticidas Anticoagulantes

Diversidad Química

Se analizó si la diversidad química de los rodenticidas autorizados en la UE es adecuada para minimizar la resistencia en los organismos diana. Se identificaron seis sustancias activas aprobadas para el tipo de producto 14 con un modo de acción diferente al de los rodenticidas anticoagulantes:

  1. Alfacloralosa: Eficaz en temperaturas bajas, principalmente para ratones.
  2. Fosfuro de aluminio: Libera fosfina, eficaz para ratas y topos de agua.
  3. Dióxido de carbono: Utilizado en trampas, causa acidosis respiratoria.
  4. Cianuro de hidrógeno: Veneno respiratorio que inhibe la enzima mitocondrial.
  5. Maíz en polvo: Causa deshidratación severa en los roedores.
  6. Colecalciferol: Provoca hipercalcemia y calcificación de tejidos.

Evaluación de Alternativas Químicas y No Químicas

Se identificaron alternativas químicas y no químicas viables para los rodenticidas anticoagulantes, considerando su efectividad, riesgos y desventajas prácticas o económicas.

  1. Alfacloralosa: No se observaron resistencias. Uso permitido por el público y profesionales en cebo listo para usar. Sin embargo, hay preocupaciones sobre la intoxicación de animales no objetivo.
  2. Fosfuro de aluminio: Uso limitado debido a su alta toxicidad aguda por inhalación y estrictas condiciones de uso.
  3. Dióxido de carbono: Adecuado solo para áreas sin infestaciones severas. Requiere un mantenimiento frecuente y presenta desventajas económicas.
  4. Colecalciferol: No se observan resistencias. Aunque no tiene antídoto, su perfil toxicológico es más favorable en comparación con los anticoagulantes.

Conclusión de la Evaluación Comparativa

La evaluación concluye que la alfacloralosa y el colecalciferol podrían tener un perfil más favorable en comparación con los rodenticidas anticoagulantes, especialmente en términos de peligros y riesgos toxicológicos. Sin embargo, se identificaron riesgos significativos de intoxicación primaria y secundaria tanto para las alternativas químicas como para los rodenticidas anticoagulantes, lo que impide una distinción inequívoca en términos de riesgo global significativamente menor para el medio ambiente.

Implicaciones y Recomendaciones

La opinión del BPC destaca la necesidad de una evaluación continua y detallada de las alternativas químicas y no químicas para garantizar una gestión eficaz y segura de los rodenticidas, minimizando los riesgos de resistencia y los impactos negativos en la salud humana y ambiental.

Por el momento, se han retrasado las fechas de expiración de los rodenticidas anticoagulantes el 31-12-2026. Para más información, se puede consultar la opinión completa y los detalles adicionales en el informe original (en inglés): Opiniones del BPC sobre otras solicitudes bajo el Reglamento de Productos Biocidas.