Evolución del Control de Plagas: De Desinsectación a Higiene Ambiental

adminntc Noticias

El sector del control de plagas ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, adaptándose a nuevas tecnologías y preocupaciones ambientales. Aquí te contamos cómo ha cambiado:

De Desinsectación y Desratización a Control de Plagas

En los años 60 y 70, los términos “desinsectación” y “desratización” eran comunes, enfocándose en eliminar insectos y roedores con productos químicos. Empresas pioneras marcaron el inicio de esta era.

Control Integrado de Plagas (CIP)

Desde los años 80, el término “Control de Plagas” comenzó a ser más usado, introduciendo el concepto de Control Integrado de Plagas (CIP). Este enfoque combina métodos biológicos, mecánicos y químicos, priorizando la prevención y el monitoreo para reducir el impacto ambiental.

Higiene Ambiental: Una Visión Ampliada

Hoy en día, términos como “Higiene Ambiental” y “Sanidad Ambiental” reflejan una oferta más amplia de servicios. Muchas empresas del sector ahora incluyen desinfección, control de aves y limpieza de sistemas de aire acondicionado.

Innovación Tecnológica

La tecnología ha revolucionado el sector. El uso de IoT y AI ha permitido un control más preciso y eficiente de las plagas. Dispositivos inteligentes conectados proporcionan datos en tiempo real para optimizar estrategias y minimizar el uso de químicos.

Mirando al Futuro

El futuro del sector está orientado hacia la sostenibilidad y la eficiencia tecnológica. Con la inteligencia artificial y métodos ecológicos, se espera que el control de plagas sea más preciso y menos dañino para el medio ambiente.

¡En APINSA, seguimos innovando para ofrecerte las soluciones más avanzadas y sostenibles en control de plagas!