Mantenimiento, Limpieza y Desinfección de Depósitos y Aljibes Interiores de Agua de Consumo en Comunidades de Propietarios

adminntc Noticias

En APINSA, entendemos la importancia de mantener en óptimas condiciones los depósitos y aljibes interiores de agua de consumo en las Comunidades de Propietarios. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una guía clara sobre los requisitos legales y las mejores prácticas para asegurar que el agua que consumimos cumpla con los estándares de calidad y seguridad establecidos por la legislación vigente.

Responsabilidad y Normativa

La responsabilidad del mantenimiento, limpieza y desinfección de los depósitos y aljibes interiores de agua de consumo recae sobre los propietarios de los edificios, o en su caso, sobre la comunidad de vecinos. Según el Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, que establece los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, se debe garantizar que:

  • El agua suministrada sea apta para el consumo a través de su instalación interior.
  • La instalación interior esté en buenas condiciones, vigilando regularmente la estructura del depósito, elementos de cierre, valvulería, canalizaciones e instalación en general.
  • Se tomen medidas correctoras o preventivas en caso de modificaciones de la calidad del agua o riesgos para la salud debido a las características de la instalación.

Mantenimiento, Limpieza y Desinfección

Para mantener la calidad del agua de consumo, es esencial realizar una limpieza y desinfección periódica de los depósitos interiores, lo cual incluye:

  • Desincrustación: Eliminación de depósitos minerales y otras incrustaciones.
  • Desinfección: Uso de productos autorizados y registrados para eliminar microorganismos.
  • Aclarado: Enjuague con agua potable para asegurar la eliminación de residuos de desinfección.

Estos procesos deben ser realizados por empresas inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas (ROESB), que cuenten con un Responsable Técnico y aplicadores con el Certificado de Profesionalidad en Servicios para el control de plagas, conforme al RD 830/2010.

Papel del Administrador de Fincas

El Administrador de Fincas juega un rol crucial en asegurar el cumplimiento de estos requisitos. Debe asesorar y advertir al Presidente de la Comunidad sobre la importancia de realizar las operaciones de mantenimiento y limpieza conforme a la normativa vigente. Un asesoramiento adecuado no solo garantiza la calidad del agua, sino que también protege a la Comunidad de Propietarios y al Administrador de posibles responsabilidades en caso de inspección sanitaria.

Conclusión

Mantener los depósitos y aljibes interiores de agua de consumo en buen estado es fundamental para asegurar que el agua que consumimos es segura y de alta calidad. En APINSA, estamos comprometidos a ofrecer servicios de limpieza y desinfección certificados, cumpliendo con todos los requisitos legales y garantizando un servicio de excelencia. Para más información, no dude en contactar con nosotros.